Tamara Cámara Vaillo

Práctica 1.  ¿Cómo te defines?Esta actividad consistía en buscar adjetivos y  aficiones que nos definiera.Posteriormente  debíamos buscar imágenes en revistas y periódicos que expresaran lo que estaba escrito en el papel.



 Adjetivos y acciones que me definen:- Dulce(bombón de chocolate)- Cariñosa(pareja)- Comilona (comida)- Coqueta(pinceles)- Dormilona (bebé y sofá))- Fiestera(fuegos artificiales)- Me encanta la playa y la naturaleza.- Me apasionan los animales, sobre todo los perros (perros)
Esta actividad se realizó como una dinámica de presentación, para que todas/os los miembros de la clase nos conociéramos un poquito mejor.Esta actividad la podríamos llevar a cabo en  Educación Infantil adaptándola a la edad. 


Práctica 2. Collage. “Figuras Humanas”
Para la realización de esta práctica, la profesora nos proporcionó papel ya rasgado, con ellos debíamos formar figuras humanas.
Esta actividad la podríamos llevar a cabo en un aula de educación infantil, ya que es una actividad sencilla y divertida que nos ayudara a potencia la creatividad e imaginación de los niños/as.





Práctica 3. Collage. “Los Girasoles”
En esta práctica teníamos que hacer un collage basándonos en el cuadro de “Los Girasoles” de Van Gogh. La profesora nos proporcionó papel para darle forma,  con  la técnica del rasgado, hasta formar nuestro propio girasol. Esta actividad la podríamos llevar a cabo en educación infantil, ya que es muy entretenida.






Práctica 4. “Test de Torrance”
La profesora nos proporcionó a cada alumno un gomet, seguidamente lo teníamos que colocar en cualquier parte del folio de nuestro bloc. A partir de ahí teníamos que realizar un dibujo ocupando todo el folio. Como me gusta mucho la naturaleza, mi resultado final fue una flor, animalitos, nubes , sol y notas musicales expresando la alegría de la primavera.Esta actividad la llevaría a cabo en un aula de educación infantil ya que es una actividad muy sencilla de realizar y que se adecua a estas edades.




Posteriormente, la profesora proporcionó a cada alumno/a un folio con unos trazos en color negro y a partir de ellos intentar crear dibujos.Mi resultado final: cara sonriente, serpiente, hueso, árbol, montañas y un chico con un peinado moderno.




Por último, la profesora proporcionó a cada alumno un folio con una cuadrícula en la cual debíamos de crear la secuencia de un comic dibujándolo a partir de dos líneas paralelas verticales.En este caso realicé una historia de dos Jóvenes enamorados. "Iván y Alba, un paseo por el parque" . Con las dos últimas actividades potenciaríamos la imaginación y la creatividad de los niños/as (a partir de 5 años).

.


Práctica 5. “Mezcla de colores a lápiz”
Tuvimos que realizar en el bloc una tabla de 11 columnas y 11 filas para a continuación ir coloreando una fila y una columna con el mismo color, con el objetivo de que se fueran  mezclando colores.Me ha resultado sencillo ya que al realizarse con lápices de colores, éstos se mezclaban bien.

Esta actividad se podría realizar con niños de 5 y 6 años, ya que van conociendo los colores primarios y colores nuevos pero quizás es conveniente utilizar para ellos menos cantidad de colores, para que les sea más sencillo.




Práctica 5. “Mezcla de colores con acuarelas”Tuvimos que realizar en el bloc una tabla de 11 columnas y 11 filas para a continuación ir coloreando una fila y una columna con el mismo color, con el objetivo de que se fueran  mezclando colores.No creo que sea una práctica adecuada para niños de infantil, ya que les resultaría muy complicado la mezcla de colores.




Práctica 6. "Dibujos en cuadrícula" 

  La profesora nos proporciona varios dibujos de diferentes animales con los pasos a seguir para la realización de los mismos. debíamos elegir tres de ellos. Está coloreado con rotuladores.




  A continuación debíamos elegir otros 3 animales y dibujarlos sin cuadricula (a mano alzada).


Por último había que hacer uno de los dibujos en cuadricula que ocupara todo el espacio. Pintado con acuarela.


Práctica 7. "Retrato"

 En esta práctica, hemos tenido que llevar una foto de clase, la hemos recortado en tiras de 2 cm y pegado en el blog con una separación de 2 cm. Debíamos pintar la cara con acuarela. Es una actividad divertida para realizarla con los niños, pero con fotos mas fáciles.
.



Práctica 8. "Estampación"




  En esta última practica , hemos tenido que realizar figuras con la técnica de estampación, con los dedos, mano, puño... Es una actividad muy divertida y original para trabajar con los niños/as de infantil.








No hay comentarios:

Publicar un comentario